Event
Chipre
Conferencia final
Lugar: Larnaca, Chipre
Fecha: 24 de febrero de 2023
El 24 de febrero de 2023, los socios chipriotas organizaron la conferencia final del proyecto en la Universidad UCLan de Chipre con la participación de todos los socios. Durante el acto, se informó principalmente a los estudiantes y académicos de ES sobre el proyecto, sus objetivos y sus resultados. También se organizó un debate para ayudar a los estudiantes y académicos de ES a reflexionar sobre la importancia de la tutoría.

España
Evento multiplicador MENTORme (Fomento del compromiso cívico de las IES en la sociedad en apoyo de las personas necesitadas (España)
Localización: Facultad de Educación y Trabajo Social (Universidad de Valladolid), España
Fecha: 27/02/023
El evento multiplicador se celebró el 27 de febrero en el Salón de Actos de la Facultad de Educación y Trabajo Social. Participaron en el acto más de 30 personas y la mayoría de los asistentes eran estudiantes y profesores en proceso de aprendizaje sobre los procesos de tutoría dentro de la Universidad. Algunos de ellos se mostraron interesados y se inscribieron en el proyecto de formación para estudiantes. Ante el interés de algunos de los participantes en apuntarse a la formación para estudiantes, les mostramos la plataforma que habíamos creado para la formación. El valor añadido fue la participación de una buena práctica universitaria desarrollada en la Universidad de A Coruña. Esta tutoría consiste en que alumnos de tercer y cuarto curso tutorizan a alumnos de primer y segundo curso. Esta experiencia fue muy valorada por los asistentes ya que fue una aplicación práctica de lo que hemos estado desarrollando en el proyecto.

Polonia
Evento multiplicador MENTORme (Fomento del compromiso cívico de las IES dentro de la sociedad en apoyo de las personas necesitadas. (Polonia)
Lugar: Universidad de Ciencias Sociales de Varsovia, Polonia
Fecha: 05.02.23
El 5 de febrero de 2023 tuvo lugar en la Universidad de Ciencias Sociales de Varsovia el evento multiplicador del proyecto MENTORme. La reunión congregó a 50 estudiantes y profesores de las facultades de pedagogía y psicología. Al principio, se presentaron los supuestos y objetivos generales del proyecto, así como el consorcio internacional de socios. A continuación, se debatieron las funciones y responsabilidades de los tres grupos de participantes en el proyecto: mentores (estudiantes), supervisores (profesores) y alumnos (personas con menos oportunidades). El conferenciante presentó también la plataforma, la aplicación móvil, una muestra de materiales de formación y documentos adicionales, incluida la guía MENTORme.

Grecia
Título: Evento Multiplicador MENTORme (Promoción del compromiso cívico de las instituciones de educación superior dentro de la sociedad en apoyo de las personas necesitadas.
Lugar: Salónica, Grecia
Fecha: 07.03.2023
La actividad final (evento multiplicador) se celebró el 7 de marzo en la sala de conferencias del Hotel Egnatia Palace, en Salónica. Participaron 20 personas, en su mayoría estudiantes de la Universidad Aristóteles y la Universidad de Macedonia, interesados en conocer el proyecto MENTORme, la tutoría en general y las oportunidades Erasmus+.
Polonia
Evento multiplicador MENTORme (Fomento del compromiso cívico de las instituciones de educación superior en apoyo de las personas con necesidades (Polonia)
Lugar: Universidad de Humanidades y Economía de Lodz, Polonia
Fecha: 25.03.2023
La conferencia de difusión que tuvo lugar en la Universidad de Humanidades y Economía de Lodz el 25 de marzo de 2023 reunión a 20 participantes, principalmente estudaintes interesados en el programa MENTORme y algunos profesores. Durante el evento, los asistentes a la conferencia tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los objetivos y resultados del proyecto. También pudieron profundizar en la especificidad de los programas Erasmus+ y la cooperación entre socios. Se habló de los tres grupos principales de participantes en el proyecto: mentores (estudaintes), tutores (profesores) y alumnos (personas con menos oportunidades). El ponente propuso algunas actividades prácticas relacionadas con la importancia de las competencias clave. También se organizó un panel de debate y preguntas y respuestas. Los participantes en la conferencia recibieron un formaulario de evaluación en forma de código QR.
